Bienvenida!!

Bienvenidos!!! Este será nuestro nuevo espacio de encuentro para aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento....
Aquí encontrarán todo el material necesario para complementar cada tema que desarrollemos a lo largo de todo el año. Además de los contenidos teóricos encontrarán esquemas representativos de cada tema, actividades y muchas cosas más que les servirá de ayuda para reforzar la actividad en el aula.
Ya es hora de ponerse a trabajar !!!!



sábado, 17 de julio de 2010

Rendimiento fotosintético

El rendimiento de la actividad fotosintética es influenciado por varios factores. Los más importantes son:
- Intensidad luminosa: En general, a mayor intensidad luminosa, mayor actividad fotosintética. Pero, cada especie está adaptada a unos niveles de iluminación óptima, de intensidad variable. Si se superan esos niveles, se llega a la saturación lumínica e, incluso, podrían deteriorarse los pigmentos fotosintéticos.
-Color de la luz: el mejor es el que absorbe (y no refleja) la clorofila.
- Temperatura: Como norma general, a mayor temperatura, mayor actividad fotosintética, hasta que se llega a un máximo, superado el cual se pueden desnaturalizar algunas enzimas. La temperatura óptima variará de unas especies a otras.
- Concentración de CO2: A mayor concentración de CO2 mayor actividad fotosintética, hasta que se llega a un punto en el que se estabiliza.
- Concentración de O2: Al aumentar la concentración de O2 baja el rendimiento de la fotosíntesis debido a la fotorrespiración.


2 comentarios:

  1. Muy bueno su articulo , las graficas muestran una tendencia parabolica? como se pudo medir el rendimiento ? con un sensor de presion? me podrian decir gracias

    ResponderEliminar
  2. falta que pongas Qué es el rendimiento fotosintetico.

    ResponderEliminar